BUEN DÍA. HOY TENEMOS MUCHOS MENSAJES:
COMENZARÉ CON EL TEXTO DE LA DRAMATIZACIÓN QUE EL GRUPO PRESENTARÁ EL VIERNES 13 DE LOS CORRIENTES, CON MOTIVO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA.
INDEPENDENCIA
DE MEXICO
Adaptación de un texto de Marco Antonio Fernández Díaz
PERSONAJES:
·
Narrador
·
Capataz
·
Esclavos
·
Miguel Hidalgo y Costilla
·
Doña Josefa Ortiz de Domínguez
·
Don Miguel Domínguez
·
Los Capitanes: Ignacio Allende, Ignacio Aldama,
y Joaquín Arias
GUION:
Narrador:
La
Nueva España gozaba de prosperidad y un increíble crecimiento que la colocaban,
entre los países más ricos del mundo, en el siglo XIX.
Sin
embargo, este desarrollo sólo traía beneficios a los ricos hacendados blancos,
quienes eran dueños de tierras, esclavos y minas:
Capataz:
¡A
trabajar! ¡Aprisa, que el rey de las Españas espera que le mandemos el oro y la
plata de esta mina!
Esclavo:
¡Ya
no nos pegue, patroncito!
Narrador:
Al
mismo tiempo, desde Francia llegaron a estas tierras las ideas de La
Ilustración. Según este movimiento cultural, todos los seres humanos somos
iguales y debemos convivir como verdaderos hermanos, libres de todo abuso y
violencia.
Así
fue como en la Ciudad de Querétaro un grupo de partidarios de la Independencia,
empezaron a reunirse con el pretexto de cultivar las Bellas Artes.
Hidalgo: (con energía) No podemos tolerar
más atropellos, el espíritu libre de los hijos de esta tierra romperá las
cadenas que lo mantienen esclavo. Después del fracaso de la conspiración de
Valladolid nos daremos prisa ¡Debemos iniciar la lucha!
Don Miguel Domínguez:
(tomándose la
barbilla, en actitud reflexiva) Tenemos que fijar una fecha para iniciar la
rebelión.
Aldama: (tomando su espada) Ya es tiempo de
terminar con la tiranía, ¡Lancémonos a la lucha!
Arias: Es cierto,
debemos apresurarnos a fijar una fecha.
Hidalgo: (con gesto de preocupación) Puesto que
las condiciones están dadas, sin duda es el momento. Fijemos el día de inicio.
Allende: (con determinación) Nuestros adeptos
vienen de todas las clases sociales; mucha gente nos respalda. Propongo como
jefe de esta lucha, al Cura Hidalgo.
Narrador: La fecha para
levantarse en armas contra el gobierno español se había fijado para el 2 de
Octubre de 1810. Sin embargo, el capitán Arias, se enteró de que habían sido
descubiertos y temeroso de llegar a las armas, el 10 de septiembre se denunció
a sí mismo ante el gobernador, delatando
también a sus correligionarios.
Don Miguel Domínguez: (Entra
corriendo)
!Josefa!, ¡Josefa! ¡Nos han traicionado!
¡Nos ha denunciado!
Doña Josefa Ortiz: ¡No es posible! ¡Tenemos que avisar al Sr.
Cura!
Narrador: La esposa del
corregidor, Doña Josefa, se las
ingenió para avisarles al cura Hidalgo y al Capitán Allende quienes discutieron
con el Capitán Aldama el nuevo plan.
Don Miguel Hidalgo: (con decisión) Señores, ha surgido
una situación que pone en riesgo nuestra lucha, hemos sido descubiertos.
Allende: Señor
Hidalgo, armemos a sus criados y con ellos liberemos a los presos, para que se
nos unan.
Don
Miguel Hidalgo: Eso haremos. Señores, ¡No queda otra alternativa que ir a
coger gachupines!
Narrador: Así, con
setenta personas entre criados y algunos presos liberados, la madrugada del 16
de septiembre de 1810, Hidalgo, Allende y Aldama llegaron al atrio de la
iglesia. Tocaron a rebato las campanas para llamar a la gente del pueblo.
(Se
toca la campana y la gente se reúne)
Hidalgo: Los he
mandado llamar, pues ha llegado el momento de luchar en contra del gobierno
Virreinal. ¡México debe ser libre! Los franceses ahora dominan a España y
probablemente quieran dominar estas tierras. Los mexicanos debemos liberarnos
de cualquier dominio extranjero. ¡ ¡MEXICANOS! ¡Viva la Libertad! ¡Viva México!
¡Viva la Independencia!
Todo el Pueblo: ¡Viva!
Hidalgo:
¡Viva
México!
Todo el Pueblo: ¡Viva!
Hidalgo:
¡Viva
México!
Todo el Pueblo: ¡Viva!
Hidalgo:
¡Viva
México!
Todo el Pueblo: ¡Viva!
Narrador:
Estaba naciendo el ejército Insurgente. Eran
cerca de 800 hombres, campesinos, comerciantes, y vecinos de la Ciudad, armados
unos con fusiles, otros con pistolas, machetes, lanzas y herramientas de
labranza.
Han pasado
poco más de 200 años de ese suceso pero nosotros lo recordamos para tener
presente que la libertad se conquista con la lucha.
LOS PAPELES QUE CADA QUIÉN REPRESENTARÁ, SON LOS SIGUIENTES:
No. | NOMBRE DEL ALUMNO | PERSONAJE |
1 | ALANIS ESCAMILLA ISABELLA | PUEBLO |
2 | ALBA PEREZ NATHALIA | CORREGIDORA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ |
3 | CARRANZA GALLEGOS CARLOS MANUEL | MIGUEL HIDALGO |
4 | CASTILLO GARRIDO AISHA CONSTANZA | PUEBLO |
5 | CHAVEZ SANDOVAL EMILIANO | IGNACIO ALLENDE |
6 | FLORES WHITE AILI ZAFIRO | PUEBLO |
7 | GALINDO AVILES GUILLERMO | CORREGIDOR DOMÍNGUEZ |
8 | HERNANDEZ GONZALEZ FERNANDA | PUEBLO |
9 | HERNÁNDEZ RAQUIRA SOFÍA VICTORIA | ESCLAVA |
10 | MARTINEZ MONTOYA JULIO | IGNACIO ALDAMA |
11 | MARTINEZ ROJAS ANGEL GAEL | CAPATAZ |
12 | NARVAEZ RAMIREZ JOSHUA | ESCLAVO |
13 | NUÑEZ GARCIA DAMIAN URIEL | PUEBLO |
14 | RAMIREZ ZARATE LEONARDO | JOAQUÍN ARIAS |
15 | ROBLES FLORES DANIELA | |
16 | ROSAS ORTIZ DIEGO | PUEBLO |
17 | TELLEZ CALZADA SAMANTHA | NARRADORA |
18 | VENEGAS MUÑOZ ERICK ALAIN | ESCLAVO |
Y LOS VESTUARIOS SUGERIDOS (OJO; SON SUGERIDOS) SON LOS SIGUIENTES:
CORREGIDORA:
CORREGIDOR Y ALCALDE:
CURA HIDALGO:
QUE TENDRÁ QUE ELABORAR SU ESTANDARTE;
LOS MILITARES ALLENDE, ALDAMA Y ARIAS TIENEN DOS POSIBILIDADES DE UNIFORME:
EL CAPATAZ Y PUEBLO:
ESCLAVOS Y PUEBLO:
PUEBLO EN GENERAL:
HOY COMENZAMOS TRABAJANDO CON PROBLEMAS MATEMÁTICOS, DESPUÉS HICIMOS UNA ACTIVIDAD DE CÁLCULO MENTAL CON SUS TARJETAS NUMÉRICAS.
EN ESPAÑOL, TERMINAMOS EL RESUMEN DE LOS SUSTANTIVOS Y ENSAYAMOS LA OBRA PARA LA CEREMONIA DEL DÍA 13.
EL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA LES REVISÓ EL TRABAJO QUE HABÍA DEJADO Y DEJÓ DOS TAREAS MÁS QUE SE ENTREGARÁN EL 10 Y EL 17 DE LOS CORRIENTES.
COMO ESTUVIERON BASTANTE INQUIETOS Y RUIDOSOS, LLEVAN TAREA DE FIN DE SEMANA. PROCURÉ QUE FUERAN TAREAS SENCILLAS Y RÁPIDAS DE HACER PERO QUE LES OBLIGUE A NO CONFIARSE Y A SER SIEMPRE DISCIPLINADOS.
EN AVISOS PARROQUIALES, LES COMENTO QUE YA HAY ALGUNAS NIÑAS QUE ESTÁN LEYENDO, POR LA LIBRE, LIBROS DE SU INTERÉS.
POR LO ANTERIOR, ME PARECE QUE SERÍA BUENO APROVECHAR ESTA DISPOSICIÓN A LA LECTURA RECREATIVA. DURANTE EL MES DE OCTUBRE LA LECTURA SERÁ LIBRE. CADA QUIEN LEERÁ EL LIBRO QUE MEJOR LLAME SU ATENCIÓN Y EL VIERNES 18 DE OCTUBRE DEBERÁ ENTREGAR SU REPORTE DE LECTURA. LOS PUNTO PARA EL MISMO SE LES DARÁN LA SEMANA ENTRANTE Y ESTARÁN ANOTADAS EN LA AGENDA DE TAREAS.
AHORA SÍ, LES PONGO LA FOTO DE LA TAREA:
AHORA SÍ, POR HOY ES TODO. DURANTE EL FIN DE SEMANA HARÉ OTRA PUBLICACIÓN PARA ORIENTAR SOBRE LA TAREA DE CIENCIAS QUE ENTREGARÁN EL MARTES: CINCO PREGUNTAS DE DISTINTO TIPO COMO GUÍA DE EXAMEN. LES SUPLICO QUE SI TIENEN TIEMPO, SE DEN UNA ASOMADITA A ESTE BLOG EL DOMINGO POR LA TARDE/NOCHE.
POR OTRO LADO, AGRADECERÍA MUCHÍSIMO SI ME HICIERAN LLEGAR CUALQUIER DUDA, SUGERENCIA O PREGUNTA POR ESTE MISMO MEDIO PARA QUE EL BLOG CUMPLA CABALMENTE SU PROPÓSITO, QUE ES EL DE MANTENERNOS EN PERMANENTE COMUNICACIÓN. RECUERDEN QUE LA COMUNICACIÓN SIEMPRE DEBE DARSE EN LOS DOS SENTIDOS.
ES MUY FÁCIL PARTICIPAR. EN CADA PUBLICACIÓN, AL FINA, PUEDEN VER UN LETRERITO QUE PONE: "DEJAR UN COMENTARIO" O BIEN "INTRODUCE TU COMENTARIO" O ALGO ASÍ. EN ESE RENGLÓN ESCRIBEN Y LUEGO CLICKEAN "PUBLICAR" Y YA ESTÁ.
BUENO; CREO QUE YA ES TODO. ¡EXCELENTE FIN DE SEMANA!
Soy leo xd
ResponderEliminar