¿QUÉ TAL'
PUES HOY FALTARON MUCHOS ALUMNOS, DEBIDO AL PARO DE TAXISTAS Y A LOS BLOQUEOS EN LA ENTRADA DE INDIOS VERDES. POR LO MISMO, ME SALÍ UN POCO DEL PROGRAMA QUE TENÍA PLANEADO PARA HOY Y NO AVANCÉ EN TEMAS NUEVOS, AUNQUE SÍ PREPARÉ LA INTRODUCCIÓN DE LOS TEMAS.
EN ESPAÑOL, VIMOS TIEMPOS COMPUESTOS DEL INDICATIVO Y RESOLVIMOS UN EJERCICIO EN SU LIBRO DE EDITORIAL CASTILLO.
EN MATE, TRABAJAMOS CON CUADROS MÁGICOS. SE LES DIERON NÚMEROS DEL 1 AL 9 Y DEBÍAN ANOTAR CADA UNA EN CADA CASILLA DEL CUADRO, DE MANERA QUE AL SUMAR CADA TRIADA DE NÚMEROS EN VERTICAL, HORIZONTAL Y CRUZADO, EL RESULTADO DIERA 15.
EL TRUCO ES PONER EL VALOR CENTRAL EN EL CENTRO DEL CUADRO. DESPUÉS SE REVISA SI SE TRATA DE UN NÚMERO PAR O IMPAR. SI ES IMPAR, TODOS LOS NÚMEROS IMPARES SE ANOTAN AL CENTRO DE CADA LÍNEA, FORMANDO UNA CRUZ CON TODOS ELLOS.LUEGO SE ELIGEN TODOS LOS NÚMEROS PARES Y SE ACOMODAN EN LAS ESQUINAS DEL CUADRO.
SI EL VALOR CENTRAL ES UN NÚMERO PAR, ENTONCES SE ELIGEN TODOS LOS PARES PARA HACER LA CRUZ Y LOS IMPARES SE ACOMODAN EN LAS ESQUINAS.
LA SUMA DE CADA TRIADA, SIEMPRE EQUIVALE AL TRIPLE DEL VALOR CENTRAL.
EN EL SEGUNDO EJEMPLO, EL VALOR CENTRAL ERA 12; POR LO TANTO, LAS TRIADAS DEBÍAN SUMAR 36. COMO EL VALOR CENTRAL ES PAR, TODOS LOS PARES FORMAN LA CRUZ Y LOS IMPARES SE ACOMODARON EN LAS ESQUINAS.
VAMOS A TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE LOS CUADROS MÁGICO Y LAS OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES Y DECIMALES PARA AVANZAR EN LAS NOCIONES DE EQUIVALENCIA Y COMPARACIÓN.
EN HISTORIA AVANZAMOS UN POQUITO EN EL TEMA DE LA SEDENTARIZACIÓN PERO TENDREMOS QUE PELLIZCARLE TIEMPO A LAS CLASES DE MAÑANA PARA TERMINAR EL TEMA.
FINALMENTE, LA TAREA:
SALUDOS!
.
PUES HOY FALTARON MUCHOS ALUMNOS, DEBIDO AL PARO DE TAXISTAS Y A LOS BLOQUEOS EN LA ENTRADA DE INDIOS VERDES. POR LO MISMO, ME SALÍ UN POCO DEL PROGRAMA QUE TENÍA PLANEADO PARA HOY Y NO AVANCÉ EN TEMAS NUEVOS, AUNQUE SÍ PREPARÉ LA INTRODUCCIÓN DE LOS TEMAS.
EN ESPAÑOL, VIMOS TIEMPOS COMPUESTOS DEL INDICATIVO Y RESOLVIMOS UN EJERCICIO EN SU LIBRO DE EDITORIAL CASTILLO.
EN MATE, TRABAJAMOS CON CUADROS MÁGICOS. SE LES DIERON NÚMEROS DEL 1 AL 9 Y DEBÍAN ANOTAR CADA UNA EN CADA CASILLA DEL CUADRO, DE MANERA QUE AL SUMAR CADA TRIADA DE NÚMEROS EN VERTICAL, HORIZONTAL Y CRUZADO, EL RESULTADO DIERA 15.
EL TRUCO ES PONER EL VALOR CENTRAL EN EL CENTRO DEL CUADRO. DESPUÉS SE REVISA SI SE TRATA DE UN NÚMERO PAR O IMPAR. SI ES IMPAR, TODOS LOS NÚMEROS IMPARES SE ANOTAN AL CENTRO DE CADA LÍNEA, FORMANDO UNA CRUZ CON TODOS ELLOS.LUEGO SE ELIGEN TODOS LOS NÚMEROS PARES Y SE ACOMODAN EN LAS ESQUINAS DEL CUADRO.
SI EL VALOR CENTRAL ES UN NÚMERO PAR, ENTONCES SE ELIGEN TODOS LOS PARES PARA HACER LA CRUZ Y LOS IMPARES SE ACOMODAN EN LAS ESQUINAS.
LA SUMA DE CADA TRIADA, SIEMPRE EQUIVALE AL TRIPLE DEL VALOR CENTRAL.
EN EL SEGUNDO EJEMPLO, EL VALOR CENTRAL ERA 12; POR LO TANTO, LAS TRIADAS DEBÍAN SUMAR 36. COMO EL VALOR CENTRAL ES PAR, TODOS LOS PARES FORMAN LA CRUZ Y LOS IMPARES SE ACOMODARON EN LAS ESQUINAS.
VAMOS A TRABAJAR SIMULTÁNEAMENTE LOS CUADROS MÁGICO Y LAS OPERACIONES CON FRACCIONES COMUNES Y DECIMALES PARA AVANZAR EN LAS NOCIONES DE EQUIVALENCIA Y COMPARACIÓN.
EN HISTORIA AVANZAMOS UN POQUITO EN EL TEMA DE LA SEDENTARIZACIÓN PERO TENDREMOS QUE PELLIZCARLE TIEMPO A LAS CLASES DE MAÑANA PARA TERMINAR EL TEMA.
FINALMENTE, LA TAREA:
SALUDOS!
.
Comentarios
Publicar un comentario