EFEMÉRIDES PARA CEREMONIA:

PARTICIPARÁN TODOS LOS ALUMNOS, INCLUIDOS QUIENES PARTICIPAN EN LA ESCOLTA.
CADA UNO DEBERÁ TRAER UN DIBUJO AL TAMAÑO DE UN PLIEGO DE CARTULINA. ¡¡OJO!!!  NO SE TRATA DE PEGAR UNA HOJA CARTA EN UN PLIEGO DE CARTULINA SINO DE HACER LA IMAGEN SÚPER GRANDE, PARA QUE OCUPE TODO EL ESPACIO GRÁFICO (LA CARTULINA COMPLETA).
FAVOR DE BUSCAR A CONTINUACIÓN SU TEXTO Y TURNO. PARTICIPARÁN EN EL ORDEN DE LA SIGUIENTE LISTA:



1.- Erick

1 de septiembre de 1925.
El Presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México.




2.- Leonardo

1 de septiembre de 1939.
Estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Polonia.




3.-  Joshua

1 de septiembre de 1982.
El Presidente José López Portillo nacionaliza la banca.




4.- Ángel

2 de septiembre de 1945.
Se firma la rendición de Japón, abordo del Acorazado Missouri, con lo que termina Guerra Mundial.




5.- Julio

2 de septiembre de 1991.
Muere el diplomático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para la no proliferación de las armas nucleares.





6.- Sofía

3 de septiembre de 1884.
Nace en Tingüindín, Michoacán, el general Francisco J. Múgica, revolucionario y guía de Lázaro Cárdenas.





7.- Guillermo

4 de septiembre de 1941.
Se funda la Sociedad Botánica de México para el estudio de la flora mexicana.





8.- Emiliano

4 de septiembre de 1969.
Se inaugura la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo METRO en el Distrito Federal.





9.- Carlos

6 de septiembre de 1860.
El Presidente Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.





10.- Nathalia

7 de septiembre de 1946.
Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.





11.- Zafiro

7 de septiembre de 1949.
Muere José Clemente Orozco integrante - junto con David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera - del movimiento muralista mexicano.





12.- Uriel

8 de septiembre de 1824.
Nace en España, Jaime Nunó Roca, autor de la música del Himno Nacional Mexicano.





13.- Diego

8 de septiembre de 1862.
Muere Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de mayo.




 14.- Aisha


8 de septiembre de 1869.
Nace José María Pino Suárez, quien se destacó como abogado, poeta y político. Se desempeñó como vicepresidente durante el mandato de Francisco I. Madero.





15.- Isabella

8 de septiembre de 2019.
Día Internacional de la
Alfabetización.






16.- FER

Septiembre, mes de la Biblia.
Durante todo el mes de septiembre, la Iglesia celebra el mes de la Biblia. La intención es que, durante este mes, en todas las comunidades cristianas, se desarrollen algunas actividades que nos permitan acercarnos mejor y con más provecho a la Palabra de Dios.

¿Por qué celebramos en Septiembre el Mes de la Biblia?  Porque en un día 26 de septiembre de 1569, se termina de imprimir totalmente la Biblia en español llamada “Biblia del Oso”. Fue traducida por Casiodoro de Reina. En esa oportunidad salieron 260 ejemplares en Basilea, Suiza. De ese acontecimiento hace ya más de 430 años. La tapa de esta Biblia tiene un oso comiendo miel desde un panal, por esa razón se le llama “Biblia del oso”.





17.- SAMY

05 de septiembre.
Santa Teresa de Calcuta. Un 26 de agosto de 1910, nació en Albania la Madre Teresa; ingresó a la Congregación de las Hermanas de Loreto en 1928,en la que permaneció 20 años;  ciudad de Calcuta, en la India, atendió con enormecaridad a los hermanos más pobres y fundó el 7 de octubre de 1950 las congregaciones de Misioneros y Misioneras de la Caridad, para servir a los enfermos y abandonados; con el tiempo también fundó la rama contemplativa de las Hermanas, los Hermanos Contemplativos y los Padres Misioneros de la Caridad. Así como a los Colaboradores de Madre Teresa y a los Colaboradores Enfermos y Sufrientes, en 1979 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz murió en el año 1997. Fue un gran ejemplo de inclusión a todas las personas.

Fue beatificada el 19 de octubre de 2003, por el Papa San Juan Pablo IIy fue canonizada el 4 de septiembre de 2016 por el Papa Francisco.


AHORA SÍ, EXCELENTE FIN DE SEMANA!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡FELICIDADES A TODOS LOS PAPÁS!